Enredados por las culturas
Es emocionante y a la vez educativo, estar enredados por las culturas. Nuestro mundo es muy vasto y existen innumerables cantidades de culturas, las cuales no alcanzaría una vida entera para conocerlas todas.
Todos sin excepción podemos estar enredados por las culturas, ya que de ellas nuestra esencia como ser humanos se crea, nuestra identidad, nuestro origen. Las culturas en si poseen diferentes significados interrelacionados, unos dirigidos a las bellas artes y los otros a los saberes y creencias.

La historia de la cultura
Para sentirnos más enredados por las culturas, debemos saber primero su significado para entenderla mucho mejor. La palabra cultura proviene del latín cultus, donde hace referencia al cultivo del espíritu humano y de las capacidades intelectuales del hombre.
Pero esta definición ha ido cambiando a lo largo de la historia, desde la época del Iluminismo, la cultura ha sido asociada al progreso y a la civilización.
La cultura puede diferenciarse dependiendo de su grado de desarrollo. Que quiere decir con eso, que puede:
Cultura Primitiva
Aquellas culturas de escaso desarrollo técnico y apoyan a la innovación.
Cultura Civilizada
Se encuentra en constante actualización.
Cultura pre-alfabeta
Que todavía no incorporado el lenguaje escrito.
Cultura alfabeta
Utiliza el lenguaje escrito como el oral.
Otros tipos de Cultura
Cuando estamos enredados por las culturas, empezamos a conocer que las mismas pueden dividirse en varios tipos. Unas por el lugar geográfico de donde vienen, por ejemplo las culturas americanas, las asiáticas o las europeas.
Otros tipos cultura se dan por la época en las que se empezaron a desarrollar, ejemplo las culturas antiguas, renacentistas, o arcaicas. La cultura puede ser influenciada por alguna religión, como la cultura budista, cristiana, y musulmana.
También puede ser una cultura donde la tecnología es la predominante en la vida diaria del hombre, como la edad de piedra, la edad de hierro y la era nuclear.
Culturas más comunes e importantes
La cultura es tan rica y extensa que puede dividirse y subdividirse,para abarcar cualquier rincón del complejo funcionamiento de la sociedad humana. Entonces, si estamos enredados por las culturas no está demás conocer los tipos de culturas más comunes e importantes que existen en el mundo:
Cultura mental
Es aquella que trata de los valores, hábitos y costumbres, que se le enseñan a las personas para que sean guías en su comportamiento en la sociedad.
Cultura del deporte
Se refiere a los valores que se enseñan con respecto al cuidado de nuestro cuerpo y la buena salud a través del deporte.
Cultura ecológica
Es la llamada conciencia ecológica, que debemos tener todos para respetar y cuidar el medio ambiente.
MAYO 29, 2018
Enredados por las culturas
Enredados por las culturas
Es emocionante y a la vez educativo, estar enredados por las culturas. Nuestro mundo es muy vasto y existen innumerables cantidades de culturas, las cuales no alcanzaría una vida entera para conocerlas todas.
Todos sin excepción podemos estar enredados por las culturas, ya que de ellas nuestra esencia como ser humanos se crea, nuestra identidad, nuestro origen. Las culturas en si poseen diferentes significados interrelacionados, unos dirigidos a las bellas artes y los otros a los saberes y creencias.
La historia de la cultura
Para sentirnos más enredados por las culturas, debemos saber primero su significado para entenderla mucho mejor. La palabra cultura proviene del latín cultus, donde hace referencia al cultivo del espíritu humano y de las capacidades intelectuales del hombre.
Pero esta definición ha ido cambiando a lo largo de la historia, desde la época del Iluminismo, la cultura ha sido asociada al progreso y a la civilización.
La cultura puede diferenciarse dependiendo de su grado de desarrollo. Que quiere decir con eso, que puede:
Cultura Primitiva
Aquellas culturas de escaso desarrollo técnico y apoyan a la innovación.
Cultura Civilizada
Se encuentra en constante actualización.
Cultura pre-alfabeta
Que todavía no incorporado el lenguaje escrito.
Cultura alfabeta
Utiliza el lenguaje escrito como el oral.
Otros tipos de Cultura
Cuando estamos enredados por las culturas, empezamos a conocer que las mismas pueden dividirse en varios tipos. Unas por el lugar geográfico de donde vienen, por ejemplo las culturas americanas, las asiáticas o las europeas.
Otros tipos cultura se dan por la época en las que se empezaron a desarrollar, ejemplo las culturas antiguas, renacentistas, o arcaicas. La cultura puede ser influenciada por alguna religión, como la cultura budista, cristiana, y musulmana.
También puede ser una cultura donde la tecnología es la predominante en la vida diaria del hombre, como la edad de piedra, la edad de hierro y la era nuclear.
Culturas más comunes e importantes
La cultura es tan rica y extensa que puede dividirse y subdividirse,para abarcar cualquier rincón del complejo funcionamiento de la sociedad humana. Entonces, si estamos enredados por las culturas no está demás conocer los tipos de culturas más comunes e importantes que existen en el mundo:
Cultura mental
Es aquella que trata de los valores, hábitos y costumbres, que se le enseñan a las personas para que sean guías en su comportamiento en la sociedad.
Cultura del deporte
Se refiere a los valores que se enseñan con respecto al cuidado de nuestro cuerpo y la buena salud a través del deporte.
Cultura ecológica
Es la llamada conciencia ecológica, que debemos tener todos para respetar y cuidar el medio ambiente.

Culturas en la Historia Humana
Son todas aquellas culturas que han ido existiendo a través de los siglos por todo el mundo, durante varios periodos, donde algunas han desaparecido y otras simplemente fueron absorbidas por otras culturas.
Al estar enredados por las culturas, estamos demostrando querer saber más de las mismas y por eso viajamos por el tiempo para conocerlas:
Cultura megalítica
Son diversas culturas que surgieron durante los periodos del paleolítico, del mesolítico y el neolítico. Estos pueblos ya contaban con tradiciones, valores, y costumbres. Los mismos no contaban con escritura alguna.
Lo poco que se sabe de esta cultura, es por medio de los diversos monumentos que han perdurado hasta la actualidad, gracias a estar fabricados principalmente en piedra, por eso su nombre de megalitos.
Culturas nómadas
Fueron culturas principalmente arcaicas, que existieron en tiempos muy remotos y cuyo modo de vida era ser nómada. Hoy en día perduran algunas culturas nómadas como por ejemplo los pueblos de pastores en las planicies de Mongolia y Siberia.
Cultura Egipcia
Una cultura que surgió en los tiempos neolíticos, en los márgenes del río Nilo. Fueron evolucionando con el paso de los siglos, pudiendo desarrollar rasgos propios en las artes, en la pintura, la escultura, y la literatura.
Este último dio pie a la creación de sistemas de escritura jeroglífica.Además crearon un sistema religioso propio, con creencias y costumbres. La cultura egipcia influenció a otras culturas de la región, en cuanto al arte, a la religión y a la arquitectura.
Cultura Griega
Su economía es basaba principalmente en la agricultura, la pesca y el comercio.La cultura griega desarrolló un arte propio, en pintura, orfebrería, arquitectura y escultura. También hubo un desarrollo en la escritura y el alfabeto.
Los griegos se adelantaron a su tiempo gracias al avance en la literatura, matemáticas, y otras ciencias como la medicina, filosofía y astronomía.
Cultura Romana
La cultura romana se expandió a través de áfrica, Asia y al resto de Europa teniendo una influencia latente en toda la cultura occidental. Su economía era principalmente agrícola en sus principios, pero luego el comercio se convertiría en parte fundamental de la misma.
La cultura romana se desarrolla partir de la fusión de varias culturas anteriores a ella, como la griega, la etrusca y la gala.Culturas que tuvieron gran influencia en su formación y de las cuales tomó sus tradiciones, costumbres e instituciones.
Hemos dado una vuelta rápida al mundo para conocer las culturas más conocidas en la historia del hombre. Ahora podremos decir que estamos más enredados por las culturas, ya que sabemos más de las mismas, de sus orígenes y de su desarrollo.
El conocimiento es muy importante y tener presente de dónde venimos aún más. Por eso tratemos de estar más enredados por las culturas para aprender todos los días más de ellas y poder maravillarnos de nuestra propia humanidad.